![]() |
Louis Berkhof (1873-1957) |
22 abr 2020
PRUEBA BÍBLICA DE LA EXISTENCIA DE DIOS
El cristiano acepta por la
fe la verdad de la existencia de Dios. Pero no por una fe ciega; sino por una
fe que se basa en la evidencia, y la evidencia se funda, ante todo, en la Escritura
como Palabra inspirada por Dios, y luego, en la revelación de Dios en la naturaleza.
La prueba bíblica acerca de este punto no nos viene en la forma de una
explícita declaración, y mucho menos en forma de argumento lógico. La
aproximación más parecida a una declaración, está, quizá, en Hebreos 11: 6,
"... porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le ahí, y
que es galardonador de los que te buscan". La Biblia presupone la
existencia de Dios desde su primera declaración: "En el principio creó
Dios tos cielos y la tierra". N o sólo describe a Dios como el Creador de
todas las cosas, sino también como et Sustentador de todas sus criaturas, y
como el Gobernante de los destinos de individuos y naciones. La Biblia
testifica que Dios hace todas las cosas según el consejo de su voluntad, y
revela la realización gradual de su gran propósito de redención. La preparación
para este trabajo, especialmente en la elección y dirección del pueblo
israelita del antiguo pacto, está manifestada claramente en el Antiguo
Testamento, y la inicial culminación de ella en la Persona y obra de Cristo,
surge de las páginas del Nuevo Testamento con claridad inmensa. Se contempla a
Dios en casi cada página de la Santa Escritura a medida que se revela en
palabra y acciones. Esta revelación de Dios es la base de nuestra fe en la
existencia de Dios, y la hace completamente razonable. Debe hacerse notar, sin
embargo, que únicamente por la fe aceptamos la revelación de Dios y alcanzamos la
verdadera comprensión de su contenido. Jesús dijo: "El que quiera hacer la
voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi
propia cuenta". Juan 7: 17. Oseas tenía en su mente este cono cimiento
intensivo que resulta de la íntima comunión con Dios, cuando dijo: "Y
conoceremos y proseguiremos en conocer a Jehová". Oseas 6: 3. El incrédulo
no tiene el verdadero conocimiento de la Palabra de Dios. Vienen muy al punto en
este respecto las palabras de Pablo: "¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el
escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la
sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a
Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura
de la predicación". 1 Cor. 1: 20 y 21.
1 Dict. Dogm. De Deo J. p.
77 (Trad. del holandés por el Autor).
Extracto del capitulo 1 "La existencia de Dios". Teología sistemática Louis Berkhof
etiquetas
existencia de Dios#
Louis Berkhof#
teología sistemática#
Compartir esto
About Cesar Angel
teología sistemática
Etiquetas:
existencia de Dios,
Louis Berkhof,
teología sistemática
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Post Top Ad
Your Ad Spot
No hay comentarios.:
Publicar un comentario